Hola de nuevo chic@s, el pasado jueves realizamos una gymkana llamada "carrera del saber" ( un repaso de varias asignaturas). En el patio había 10 preguntas escondidas y vuestra misión era encontrarlas (en orden) y contestarlas. Para ello, hicimos 6 grupos de 4 personas y cada una llevaba un mapa con las pistas, así como una hoja para contestar las preguntas. El equipo que consiguiese el mejor tiempo ganaba. Las preguntas mal contestadas sumaban segundos al tiempo total, de manera que era una actividad mental y física. Los ganadores fueron: Gonzalo, José Antonio, Aitana y Laura. ¡Enhorabuena chic@s!
¡A ver quién gana la próxima vez!
lunes, 30 de octubre de 2017
PRACTICA JUGANDO
Buenas tardes chic@s, os dejo aquí en el enlace con el ejercicio/juego que hemos hecho esta mañana en clase para trabajar los continentes y océanos. Vuestra misión es hacerlo en casa y adivinar todos los sitios que os indiquen. Cuando lo consigáis, escribid un comentario y lo sabré. ¡Ánimo!
Juego
Juego
WELCOME!!!
Hello, my
dear students!
This part of the blog is all about “Profundización en Inglés”.
There are videos, songs and
exercises to practice English in a fun way.
I hope you like it and learn a lot!
We start
the blog with Halloween!
We celebrate Halloween the 31st
of October.
It’s a very famous festivity in the
UK and in the USA, but also in Spain.
In Halloween we wear costumes, go
trick or treating and get candy.
We also decorate our house and make
Jack O’ Lanterns with pumpkins.
Here you have some videos and
activities we saw in class last week.
viernes, 27 de octubre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
LOS PEQUEÑOS GRANDES-PROFES
Hola a tod@s, como ya os comenté en clase, iniciamos una nueva aventura. Os toca a vosotros hacer de profes. La ideA es que os preparéis en casa algunos contenidos ( los decidiremos en clase) y se los expliquéis indidualmente o en pequeños grupo a vuestros compañeros. De esta manera, seguimos trabajando la expresión oral, la capacidad de hablar en público, de esquematizar etc.
El primer valiente ha sido Adrián quien, voluntariamente, quiso explicar "la respiración". Os recuerdo que podéis utilizar todo tipo de material: imágenes del ordenador, pizarra digital, murales, etc
Os animo a que lo intentéis, estoy convencida de que cada vez os meteréis más en el papel y os saldrá estupendamente.
Hoy vuestro compañero Amir ha explicado el sonido J y la R fuerte. Aquí os dejo su intervención.
Os dejo aquí la clase relacionada con la asignatura de Sociales realizada por vuestro compañero Álvaro. ¡Enhorabuan, Álvaro!
El primer valiente ha sido Adrián quien, voluntariamente, quiso explicar "la respiración". Os recuerdo que podéis utilizar todo tipo de material: imágenes del ordenador, pizarra digital, murales, etc
Os animo a que lo intentéis, estoy convencida de que cada vez os meteréis más en el papel y os saldrá estupendamente.
Hoy vuestro compañero Amir ha explicado el sonido J y la R fuerte. Aquí os dejo su intervención.
Os dejo aquí la clase relacionada con la asignatura de Sociales realizada por vuestro compañero Álvaro. ¡Enhorabuan, Álvaro!
PEQUEÑO RECORDATORIO DEL APARATO CIRCULATORIO Y DEL APARATO EXCRETOR
APARATO CIRCULATORIO
Características
Es un sistema que interactúa con la sangre y el sistema inmunitario, además de presentar un órgano importante como el corazón, altamente especializado para guiar las funciones de bombeo a todo el cuerpo.
Función
La función del sistema circulatorio es transportar oxígeno llevado por la sangre y bombeado por el corazón, hacia cada uno de los tejidos y órganos del cuerpo, con el fin de oxigenarlo y nutrir los tejidos. Además de llevar los desechos no aprovechados a los órganos encargados de filtrar o eliminar las toxinas.
APARATO EXCRETOR
El sistema excretor es aquel que se encarga de eliminar de nuestro cuerpo todos los desechos metabólicos producidos por la actividad celular, tales como sustancias químicas, dióxido de carbono y el excedente de agua y calor. Este sistema consiste en estructuras especializadas y redes de capilares que participan en el proceso excretor.
Las células del cuerpo humano hacen uso de la comida y la bebida que se ingieren para poder cumplir con sus funciones vitales.
En este proceso se produce una serie de transformaciones de la materia y la energía, que generan sales, compuestos nitrogenados, dióxido de carbono, agua y calor excedentes que el cuerpo no requiere.
En resumen, toda una cantidad de desechos que tienen que ser eliminados para poder mantener la salubridad de todo el sistema.
Ningún ser vivo, ni los organismos unicelulares ni los pluricelulares puede vivir mucho tiempo si acumula sus propios productos de desecho, de forma que estos son eliminados de las células pasando al fluido que la rodea y de ahí, a la sangre.
La sangre luego transporta estos productos de desecho hasta los órganos de nuestro aparato excretor, para eliminarlos de nuestro cuerpo.
miércoles, 25 de octubre de 2017
PROBLEMA RESUELTO UTILIZANDO LAS POTENCIAS
Aquí os dejo un ejemplo de un problema que se resuelve a través de
EL APARATO RESPIRATORIO
El Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de tomar el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono de nuestro organismo.
Está formado por dos tipos de elementos:
- Las vías respiratorias: son un conjunto de tubos por los que el aire entra y sale del cuerpo (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y los bronquios).
Está formado por dos tipos de elementos:
- Las vías respiratorias: son un conjunto de tubos por los que el aire entra y sale del cuerpo (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y los bronquios).

El Aparato Respiratorio (http://www.nlm.nih.gov/)
- Los pulmones: son dos órganos de aspecto esponjoso que están formados por el conjunto de ramificaciones de los bronquios (bronquiolos) y los alvéolos.
Así funciona nuestro aparato respiratorio
La inspiración (entrada de aire en los pulmones)
Debajo de los pulmones hay un músculo que se llama diafragma. Cuando el diafragma se contrae ensancha a los pulmones y el aire entra por las vías respiratorias hasta legar a los alvéolos.
El intercambio de gases (Oxígeno que entra y dióxido de carbono que sale)
La sangre que viene cargada de dióxido de carbono se "limpia" intercambiándolo con el oxígeno que acaba de entrar por las vías respiratorias. El oxígeno después se reparte por todo el cuerpo.
La espiración (expulsión del aire al exterior)
Cuando el diafragma se relaja, los pulmones se estrechan y se produce la expulsión de todo el dióxido de carbono a través (de nuevo) de las vías respiratorias.
Actividades online para repasar el Aparato Respiratorio:
Actividades online para repasar el Aparato Respiratorio:
Áquí podéis ver el movimiento que realiza el diafragma durante el proceso de respiración:
Áquí tenéis otro video del proceso de la respiración:
martes, 24 de octubre de 2017
BOOKTUBER: pequeños-grandes lectores
Buenas noches chic@s, queda inaugurada la actividad "booktuber" que será realizada a lo largo de este curso. El objetivo principal es que os animéis a leer libros para luego contarselos a vuestros compañer@s. De esta manera, conoceremos muchos cuentos y podremos ampliar nuestra biblioteca personal. Además, esta actividad mejorará vuestra expresión oral y vuestra capacidad de hablar en público.
Aquí os dejo el vídeo de vuestro compañero Mario. Conforme me vayáis trayendo resumenes, os iré grabando para que forméis parte de esta nueva aventura.
(Gonzalo, lo siento pero tu vídeo se grabó a medias y deberás repetirlo mañana, fallo tecnológico ;))
Espero que todos participéis y nos aconsejéis muchos libros para leer.
Aquí os dejo el cuento que nos propone Gonzalo, ¡no os lo perdáis!
Hoy le ha tocado a Carlos contarnos el libro que ha leído. Esperemos que os gustey os animéis a leerlo.
Aquí os dejo el resumen de Adrián. Espero que consiga introduciros en el mundo de los dinosaurios
Aquí tenéis el resumen de otro cuento leído por Gonzalo. Espero que os guste.
Buenas tardes, os dejo el resumen de Enrique. ¡Espero que os guste!
¡Aquí tenéis el resumen del libro de Felix!
Aquí tenéis el libro de Migul Ángel, seguro que os interesa leerlo.
Adrían se ha leído otro libro, ¡mirad que chulo!
Lola también se ha unido a esta aventura con un libro chulísimo.
Aquí tenéis el último resumen hecho por Miguel Ángel, espero que os guste.
Aquí os dejo los últimos resumenes que han hecho Adrián y Gonzalo. Espero que os gusten.
CREAR UNA CUENTA DE CORREO
Buenos días chic@s, este año me gustaría que participarais conmigo en la aventura del blog. Para ello, tenéis que comentar, positiva o negativamente, aquellos ejercicios, enlaces, vídeos, etc que os llamen más la atención, no os gusten, creáis que se pueden mejorar... De esta manera estaremos trabajando la competencia digital, fundamental en el sistema educativo actual.
Para aquellos que no tengan cuenta gmail o que no puedan utilizar ninguna (padre, madre, hermanos...), os dejo aquí un enlace con el que podréis crear vuestra propia cuenta.
Espero vuestros comentarios, ¡Ánimo!
crear una cuenta gmail
Para aquellos que no tengan cuenta gmail o que no puedan utilizar ninguna (padre, madre, hermanos...), os dejo aquí un enlace con el que podréis crear vuestra propia cuenta.
Espero vuestros comentarios, ¡Ánimo!
crear una cuenta gmail
lunes, 23 de octubre de 2017
RESUMEN DE PINOCHO
Hoy habéis entregado vuestros resúmenes de Pinocho. En clase los comentaremos y veremos qué tal os han salido. Aquí os dejo un resumen del cuento. ¡Espero que los vuestros vayan en la misma línea!
Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que su última creación, “Pinocho”, una bonita marioneta de madera, pudiera convertirse en un niño de verdad. El Hada Azul le concedió el deseo, no sin antes advertir a Pinocho que para ser un niño de verdad, debería demostrar que era generoso, obediente y sincero. Pepito Grillo le ayudaría en esta labor, él sería su conciencia. Los días siguientes, en vez de ir al colegio, Pinocho se verá envuelto en una serie de malas aventuras llenas de desobediencias y mentiras, sufriendo el castigo de ver crecer su nariz de madera cada vez que miente. Pero en el fondo Pinocho tiene un buen corazón y gracias a Pepito Grillo se dará cuenta de todos sus errores. Al fin Gepetto consigue su anhelado deseo, que Pinocho se convierta en niño y Pinocho no vuelve a ser desobediente ni a portarse mal, ni a decir mentiras.
Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que su última creación, “Pinocho”, una bonita marioneta de madera, pudiera convertirse en un niño de verdad. El Hada Azul le concedió el deseo, no sin antes advertir a Pinocho que para ser un niño de verdad, debería demostrar que era generoso, obediente y sincero. Pepito Grillo le ayudaría en esta labor, él sería su conciencia. Los días siguientes, en vez de ir al colegio, Pinocho se verá envuelto en una serie de malas aventuras llenas de desobediencias y mentiras, sufriendo el castigo de ver crecer su nariz de madera cada vez que miente. Pero en el fondo Pinocho tiene un buen corazón y gracias a Pepito Grillo se dará cuenta de todos sus errores. Al fin Gepetto consigue su anhelado deseo, que Pinocho se convierta en niño y Pinocho no vuelve a ser desobediente ni a portarse mal, ni a decir mentiras.
domingo, 22 de octubre de 2017
EL PROCESO DE NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
La nutrición
consiste en adquirir la energía y los materiales de construcción que nuestro
cuerpo necesita. Para ello se realizan tres
procesos:
Absorción. De los
alimentos extraemos energía para movernos y materiales para crecer y reparar el
cuerpo, también obtenemos agua de los líquidos, todo ello a través del aparato
digestivo. Además extraemos oxígeno del aire a través del aparato respiratorio.
Transporte. Luego
la sangre del aparato circulatorio reparte todos estos elementos por el cuerpo.
Excreción. El
último proceso consiste en expulsar o excretar los desechos de esta forma: los
excrementos sólidos por el ano, los líquidos como la orina a través del aparato
urinario o el sudor a través de la piel, y por último, los desechos gaseosos
como el dióxido de carbono se expulsan por la nariz en el aparato respiratorio.
EL APARATO DIGESTIVO
El aparato digestivo
se dedica a hacer la digestión de
los alimentos.
La digestión se encarga de dos cosas: primero tritura y descompone los alimentos y
luego extrae los nutrientes.
Los nutrientes
son los elementos Útiles para nuestro funcionamiento, sin ellos moriríamos.
Lo que queda de los alimentos no nos sirve para nada y se
llaman excrementos o heces.
La digestión se realiza dentro del tubo digestivo formado por: boca,
esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.
Proceso de la digestión
La digestión empieza en la boca, donde los dientes
trituran los alimentos y la lengua
los mezcla con la saliva.
La papilla formada (bolo
alimenticio) pasa por el esófago hasta
el estómago.
En el estómago se
le añaden los jugos gástricos
descomponiendo más los alimentos.(quimo)
En el intestino
delgado a esta papilla se le añade la
Bilis y el jugo pancreático
continuando la digestión (quilo).
Por último se absorben los nutrientes, que pasan a la sangre.
En el intestino
grueso continúa la digestión, se
absorbe el agua y algunos nutrientes más. Lo que queda no es útil para el
cuerpo, se llaman excrementos o heces.
Por el recto, que
termina en el ano se expulsan las heces.
LIGUE FRANÇAISE DE FOOTBALL
BONJOUR À TOUS!
El otro día en clase os interesasteis por los equipos de fútbol que jugaban en la Liga francesa. Así pues, he pensado presentaros el mapa de Francia mediante sus equipos de fúbol. Os dejo aquí los equipos y un mapa. Os toca a vosotros investigar de dónde es cada equipo ( unos están muy claros). Cuando lo sepáis, ¡subiré el mapa con los equipos puestos!
Maintenant c'est à vous de travailler! Bon courage! J' espère que vous avez aimé cette activité.
El otro día en clase os interesasteis por los equipos de fútbol que jugaban en la Liga francesa. Así pues, he pensado presentaros el mapa de Francia mediante sus equipos de fúbol. Os dejo aquí los equipos y un mapa. Os toca a vosotros investigar de dónde es cada equipo ( unos están muy claros). Cuando lo sepáis, ¡subiré el mapa con los equipos puestos!
Maintenant c'est à vous de travailler! Bon courage! J' espère que vous avez aimé cette activité.
Pinchando aquí se ven mejor los equipos
jueves, 19 de octubre de 2017
El RESUMEN
Hola chico/as, aquí os dejo el vídeo que hemos visto hoy en clase sobre los pasos a seguir para hacer el resumen. Acordaos que el cuadernillo de "aprendo a estudiar" también lo tenéis subido en esta pestaña. Si navegáis un poquito hacia abajo, lo encontraréis.
lunes, 16 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
12 DE OCTUBRE. DÍA DE LA HISPANIDAD. COLÓN LLEGA A AMÉRICA.
Hoy os he explicado el motivo del día festivo de mañana. Os dejo aquí lo que hemos leído y visto en clase. Espero que os haya resultado interesante y que hayáis aprendido algo nuevo.
12 de octubre. Día de la Hispanidad. Colón llega a América.
LOS 12 DE OCTUBRE DE CADA AÑO RECORDAMOS LA LLEGADA DE COLÓN
Al CONTINENTE AMERICANO.
POR ALLÁ DEL AÑO 1451, EN UN PUEBLECITO DE ITALIA,
NACÍA UN NIÑO LLAMADO CRISTÓBAL COLÓN, QUE DESDE PEQUEÑO, SE
FASCINÓ CON LAS LECTURAS DE MARCO POLO, QUE ERA UN VIAJERO QUE CONTABA SUS
EXPERIENCIAS DE VIAJES.
A COLÓN LE EMPEZABA A DAR VUELTAS POR SU CABEZA QUE LA
TIERRA ERA REDONDA.
EN
AQUELLA ÉPOCA LOS HABITANTES DE EUROPA TENÍAN IDEAS
EXTRAÑAS. CREÍAN QUE LA TIERRA ERA PLANA, QUE DESPUÉS DEL MAR TENEBROSO SE
ACABABA LA SUPERFICIE Y QUE HABÍA MONSTRUOS QUE SE DEVORABAN AL
QUE SE ANIMABA A NAVEGAR, OLAS HIRVIENDO QUE TE QUEMABAN VIVO...
¡¡QUÉ EQUIVOCADOS ESTABAN!!
¿VERDAD?
COLON CRECIÓ CONVENCIDO
DE QUE LA TIERRA ERA REDONDA. SU CABEZA ESTABA LLENA DE PROYECTOS Y
AVENTURAS, PERO COMO NO TENÍA DINERO DECIDIÓ PEDIR AYUDA A LOS REYES DE ESPAÑA
PARA COMPRAR EMBARCACIONES Y ASÍ PODER LLEGAR POR OTRO CAMINO A LA INDIA, QUE
ERA EL LUGAR QUE LOS PROVEÍA DE ESPECIAS.
RECUERDEN
QUE EN ESA ÉPOCA NO HABÍA FRIGORÍFICOS, ENTONCES, LOS ALIMENTOS
SE ECHABAN A PERDER FÁCILMENTE Y CON LAS ESPECIAS DURABAN MÁS. PERO COMO NO
PODÍAN IR A LA INDIA POR TIERRA PORQUE LOS TURCOS NO LOS DEJABAN PASAR,
BUSCARON UN CAMINO POR MAR...
LOS
REYES DE ESPAÑA LE OFRECIERON SU AYUDA Y COLÓN COMPRÓ TRES CARABELAS.
ZARPARON
DEL PUERTO DE PALOS LAS TRES CARABELAS EN BUSCA DE UN NUEVO CAMINO PARA LLEGAR
A LA INDIA, CON 87 TRIPULANTES.
MUCHOS
DE ELLOS NO ERAN MARINEROS Y SE SENTÍAN PREOCUPADOS Y NERVIOSOS.
DURANTE
EL TRAYECTO LA VIDA DE ESAS PEQUEÑAS NAVES SE HIZO MUY DIFÍCIL.
LOS DÍAS PASABAN
Y SOLAMENTE VEÍAN AGUA Y CIELO. LA COMIDA ESCASEABA, Y LOS TRIPULANTES
ESTABAN MUY ANSIOSOS. ERA CONTINUO EL MIRAR HACIA EL HORIZONTE BUSCANDO TIERRA.
POR
FIN, EL 12 DE OCTUBRE, UN MARINERO DE UNA DE ESAS CARABELAS GRITÓ
¡¡¡¡TIERRA!!!
CON
SORPRESA VIERON UN PAISAJE LINDÍSIMO CON HOMBRES Y MUJERES DE PIEL COBRIZA.
USABAN MUY POCA ROPA Y ADORNABAN SU CUERPO CON PINTURAS NATURALES Y PLUMAS.
¡¡QUÉ
SORPRENDIDOS ESTABAN AL VER APARECER ESAS EXTRAÑAS NAVES!! ELLOS USABAN
SIMPLEMENTE UNAS PEQUEÑAS CANOAS PARA PESCAR.
¿¿QUÉ
CREEN USTEDES QUE SINTIERON ESTAS PERSONAS??
LOS
HABITANTES DE ESTAS TIERRAS, QUE COLÓN LLAMÓ INDIOS POR CREER
QUE HABÍA LLEGADO A LA INDIA , TENÍAN UNA MANERA DISTINTA
DE VIVIR, MUY NATURAL.
VIVÍAN
DE LA CAZA Y DE LA PESCA. ESTABAN ORGANIZADOS DE OTRA
MANERA. TENÍAN OTRAS CREENCIAS.
DESDE
LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES TODO CAMBIÓ PARA ELLOS PORQUE SUS COSTUMBRES NO
FUERON RESPETADAS.
COLÓN
VOLVIÓ A ESPAÑA MOSTRANDO LO QUE HABÍA ENCONTRADO Y MÁS Y
MÁS NAVES EMPRENDIERON CAMINO A ESAS NUEVAS TIERRAS.
MUCHOS
INDIOS MURIERON, FUERON MALTRADADOS Y ECHADOS DE LOS LUGARES DONDE VIVÍAN.
MUCHOS
DE ELLOS HOY VIVEN EN DISTINTOS LUGARES DE AMÉRICA INTENTANDO CONSERVAR SUS
TRADICIONES, SU LENGUA, UNA VIDA SIMPLE QUE CUIDA LA NATURALEZA Y MUESTRA CON
SUS ARTESANÍAS QUE VALORAN SU CULTURA Y LA COMPARTEN.
viernes, 6 de octubre de 2017
martes, 3 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)